INSTITUTO CRIMINOLÓGICO DE ERRORES Y ABUSOS JUDICIALES (ICEAJ)
NO ESTÁS SOLO, CREEMOS EN TI



La Justicia debe ser la Garantía de los Ciudadanos y no la Expresión de lo Poderosos
Los ERRORES JUDICIALES y condenas injustas causan tremendos costes personales, sociales y emocionales para las personas inocentes y sus familias. Debemos tomar conciencia sobre las causas, y poner remedio para evitar que se sigan produciendo esta categoría de abuso a los derechos humanos.
Es importante que nuestros clientes y usuarios entiendan que, a diferencia de otras instituciones, nosotros no contamos con subvenciones o ayudas del Estado que nos permitan ofrecer nuestros servicios de manera gratuita.
También hay que destacar que el cobro por nuestros servicios no tiene fines de lucro y que nuestro objetivo principal es seguir trabajando por la justicia y la corrección de errores judiciales en beneficio de la sociedad. Además, nuestros precios son accesibles y ajustados a la realidad económica de nuestros clientes.
Queremos ser un apoyo para todas aquellas personas que han sido víctimas de errores o abusos en el sistema judicial y que necesitan de nuestra ayuda para hacer valer sus derechos.
En resumen, en el Instituto de Errores y Abusos Judiciales cobramos por todos nuestros servicios porque carecemos de subvenciones o ayudas del Estado. Sin embargo, nuestros honorarios son justos y ofrecemos facilidades de pago para que nuestros clientes puedan acceder a nuestros servicios sin problemas. Nuestro compromiso es ofrecer un servicio de calidad y ser un apoyo para todas aquellas personas que necesitan de nuestra ayuda para hacer valer sus derechos.
El Instituto Criminológico de Errores y Abusos Judiciales ( ICEAJ ) es una institución privada que forma parte del la Asociación Nacional de Investigación Criminológica y Formación Forense de España ( ANICFFE )
ANICFFE está legalmente constituida, registrada y autorizada por el Ministerio del Interior Registro Nº 601757
N.I.F. G57824047
¿Qué es la Investigación de Errores Judiciales ?
Es una investigación integrada por varias disciplinas como: la investigación criminal, la criminalística, la criminología.
Metodología
Se desarrolla su función progresivamente a través de distintas metodologías. La finalidad de las mismas es, conseguir nuevas pruebas o testigos, demostrar falsos testimonios, documentos falsificados o cualquier anomalía que se halla registrado en la investigación policial, judicial o en el juicio oral.
Selección de los casos:
Este instituto destina sus esfuerzos para atender personas que se encuentran injustamente condenadas, para ello, los usuarios deben reunir una serie de requisitos que nos permiten identificar, en principio, si los casos son viables o no. Para esto, con el propósito de no causarle un gasto inútil al interesado, primeramente revisamos su caso con un coste económico mínimo, y evaluamos las posibilidades de éxito. Posteriormente, si el caso es viable, iniciamos la investigación y el correspondiente informe pericial.
Recepción de casos:
• Entrevistas personales con los internos en los distintos centros de reclusión del país.
• Atención a los familiares de los internos en la sede del Instituto de Errores judiciales en Palma de Mallorca, ( o si lo prefiere nos trasladamos a su ciudad) o quienes presentan los casos y procesos de sus allegados.
• Atención telefónica.
• Correo electrónico.
• Recepción de casos mediante correo certificado, provenientes de diferentes ciudades.
Pasos a seguir en la revisión de casos :
- Acción de Revisión del caso ( Sumario o expediente que deberá aportar el interesado)
- Inicio de la Investigación por parte del equipo de criminólogos y criminalistas
- Informe pericial criminalístico y/o criminológico
- Recurso de revisión, si procede ( este lo realizara el abogado del afectado )
NO SOMOS NI TRABAJAMOS CON DETECTIVES: NO REALIZAMOS SEGUIMIENTOS NI VIGILANCIAS
Nuestro trabajo se basa en la Ciencias Forenses y Criminológicas
Los estudios de criminología tienen una duración académica de 4 años (Grado) más 1 o 2 años de Master para poder estar preparado para las competencias que desempeñamos. Además si el criminólogo se especializa en diferentes áreas, tales como : perfilación criminal, criminalística de campo, Psicología criminal, etc aumenta las horas de formación invertidas en su preparación.
No contamos con abogados, pero si lo desea podemos recomendarle alguno de nuestra confianza
IMPORTANTE: Es necesario que los interesados nos faciliten el sumario o el expediente del afectado/a
¿Estás en la cárcel y eres inocente?
CUÉNTANOS TU CASO
Reconstrucción de hechos » |